
Macho
Nos escribe Eligio para contarnos sobre su Gilera Macho.
«La tengo hace cuatro años, esta en un 90% original menos los cromados que se los hice nuevos hace un año. La anduve laburando dos años seguidos y no le tuve que hacer nada de mecanica. Tiene encendido de ciclo, podria andar mejor con otro carbura y con los platinos originales. Es mi moto preferida y es un placer inigualable andar sobre estas maquinas viejas y maravillosas. Un abrazo a todos los que comparten el amor por una Gilera»

Macho
Qué piensan de esta Macho? Se ve muy entera, no?
Bueno aparecio al fin una hembrita de las machos, ja. Tuve la suerte de ver algunas en esa epoca. Parecida en su parada a las spring, si mal no recuerdo tenian rodado 17. Fijense el manubrio y los amortiguadores traseros. Ese color gris era de epoca, mi Zanella 80 electronica, 0 km, RZ, tenia ese color, era inigualable ese color, llamaba mucho la atencion. Bueno un error lo comete cualquiera, fue mi unica Zanella y no se volvera a repetir lo juro, ja.
Tengan presente la moto del amigo Ranguli, con ese gris impacta, y volviendo a esa epoca, salieron una bocha de motos con ese color, Macho 200, 215 y las Gina. Recuerdo tambien los modelos con color verde claro siempre hablando de tanques de fibra de vidrio. Bueno a ver los maestros si me ayudan un poco que a veces la memoria me resulta complicado. Te felicito Eligio, muy linda maquina viejo.
PD: Eligio sos el amigo de Julio de Solano y de Leo de la Monteverde? contestame, si podes. Un abrazo gilerista.
Eligio te felicito por la moto.
Claudio aprovecho para saludarte por este medio, suerte con la recuperación y un gusto leer tus comentarios Gileristas, me sorprendiste con lo de la Zanella.
Por fin aparecio una Gina, estas motos tenian los cambios a la izquierda y en algun lado lei que estaban pensadas para exportar a EE UU pero no se si se llegaron a exportar.
Saludos a los Gileristas.
Que grande Javier, y si yo llamo a los maestros gileristas y es como frotar el tanque de mi gilera, van apareciendo los genios con sus aportes de epocas pasadas, un lujo, si hasta podemos escribir un libro con anecdotas e historias de vida, porque al final las gileras forman parte de una vida que nosotros los mas viejitos vivimos, es una lastima que los mas pibes tengan nostalgia de una epoca que no vivieron y me imagino que a mas de uno le hubiera gustado vivir. Pero por eso aunque a veces algunos comentarios parezcan exceder el fin que persigue esta pagina a mi me llena de orgullo contar ciertas cosas que vivi y siempre gracias a las gileras. Javier estoy tratando de llevarlo lo mejor posible y ya empeze la recuperacion asi que pronto volvere. Te mando un gran abrazo gilerista y como siempre aguanten las gileras carajo.
las gina fueron hechas para exportar a norteamierdica no podian usar la marca gilera por un problema legal, algunas fueron pero no coparon el mercado
Hola Amigos nostalgicos de las gileras. Gilera Macho 175 (gina para los norteamericanos). ¿Que macho? ¿la gina?.El origen de la gilera macho 175 arranca de un proyecto que a principios de la decada del 70 encara la fabrica para exportar maquinas a Estados Unidos. El inconveniente de la superposicion de marca con gilera italiana impidio que ese nuevo modelo llevara el nombre de Gilera por lo que se resolvio adoptar la identificacion de «Gina». Para los modelos destinados al mercado noreamericano «Macho 175 seria uno y el otro un mono casco demominado » EL Duro» de 250 cm3. Luego por los problemas economicos de la empresa y del pais. paralizaron la exportacion. y al comenzar la fabricacion las maquinas,se opto por largarlas al mercado argentino primero con las primeras identificaciones «Gina»,Que tuvieron prioridad los empleados de la fabrica y luego con el nombre original de macho 175 empezaron a rodar por todo el pais.Mientras que «El Duro quedo en los cajones de los proyectos. LA PRIMERA GILERA MACHO 175 SE LANZO AL MERCADO EN 1974. Bueno gileristas espero que no los aya cansado demaciado pero que la macho es mi pacion y parte de mi vida Saludos a todos .PD Si saven de una moto en venta con ese cuadro avisen que quiero armar la tercera que es de color naranja.
Tengo una Gilera 300 macho color naranja 1974!!
Hola Cesar buen día, te comento ando buscando aunque sea una foto de una Gilera macho 300 para mostrarle a mi hijo que no la conoció y no puedo encontrar ninguna vos no me enviarías una foto por mail, te lo agradecería mucho,
Saludos José
Hola jor_gilera..tengo la Gilera macho 175 color naranja original…me gustaría saber más de su historia, gracias
Grande Jor, acertadisimo tu comentario, por partida doble, primero por que es verdad que muchos de la pagina somos nostalgicos de las gileras, de las macho sobre todo. Segundo, por que lo de 175cc de las gina es real, por eso yo las llamo las hembritas de las macho, aparte fijate la fecha de creacion y fabricacion de las macho, fue paralela a las gina. El Duro de 250 cc que vos decis quedo cajoneado, fue a medias, por que luego de un tiempo, a fines del 79 o principios de los 80 creo, sacaron la Hiro, tambien 250 cc, y en mi opinion personal creo que fue un manotazo de ahogado de nuestra amada marca, no se porque razon, despues de habernos dado tantas satisfacciones con 200 y 215. Por eso no me canso de decir que 1974 fue el año donde las cabezas de muchos de nosotros hicieron un click gracias a la macho. Desde ya gracias por prenderte en el tema y sigo esperando el aporte de otros proceres de la pagina. Te mando un gran abrazo gilerista y como siempre aguanten las gileras carajo.
Caludio contà como sigue tu recuperaciòn y cuando vas a estar de 10. Te prometo seguidamente mas sobre la Gina y la 250.
Javier , ayer estuve con Alejandro de Quilmes tomando unas cervezas y el hblo mucho de vos tus motossss. Te manda un saludo, el ve la pagina pero no se enredò en los comentarios todavìa.
Que puedo agregar a estos maestro, solo una cosa que se olvidaron, esa maquina (la de exportacion) tenia la peculiaridad de tener una canasta (enrejado) que recubria el carter, esto fue un pedido de los EEUU, para protegerlo de las piedras.
Mas aùn yo conocì rodando la 250, todos me dicen que estoy algo loco, pero juro que es verdad. Hubo pocas unidades y la ideas fue utilizar los repuestos de las 200. El motor era potenciado llevado a 250, el tanque era enorme tipo 300 y venia pintado en dos tonos , rojo arriba y blanco abajo. El motor tenia las dimensiones de la 200, con lo cual era un rejuntado. ASi se sacaron de encima los ultimos cuadros y motores. Si no lo soñe y las pocas que vi eran asi…..entonces existieron.
La del tanque enorme era la SP70 Rutera que tenía el cilindro 215, tanque y cajuelas de la 300 y las luces en asiento. Yo creo que la derivada de El Duro fue la 200 GT Monocasco que tenía el cuadro de la Macho y la carrocería de fibra. También salió la Macho 300 que tenía el tanque grande cortado abajo como la 175 y 200
Hola Hugo, te cuento que empece con ejercicios leves que me manda mi kinesiologo, mi zurda tiene una fuerza barbara pero mi cadera del mismo lado todavia no existe. No puedo apoyar el pie ni cargar fuerza hasta el primero de noviembre, tiene que hacer callo todo el fierro que me pusieron junto con el femur y la cadera.
Pero me siento bien y hace una semana que no tomo ni un actron.
Vamos tranqui pero vamos, como las gileras. Gracias por el aporte tecnico de esos 2 modelos, mordiste el anzuelo, ja. A mi me falto decir que la Hiro era un rejuntado, exacto esa es la palabra. Las 2 que vi por ultima vez, estaban sobre avenida Hipolito Yrigoyen frente a la subida del puente de Escalada, creo que era un tallercito de motos, y el loco las tenia en venta, fue por el año 95 mas o menos, y estubieron asi como un año, yo pasaba todos los dias por ahi y no se las vendia a nadie. Se habra cansado me parece. Bueno Huguito espero que andes bien y mejor tu querida maquina, te mando un gran abrazo gilerista y como siempre aguanten las gileras carajo.
Jor: muy bueno tu aporte, ahora conozco toda la historia.
Claudio: no me afloje con la recuperación, curese bien que na la macho hay que patearla fuerte como usted sabe para que arranque.
Hugo: asi que estuviste con Alejandro, hace un monton de tiempo que no lo veo, despues le mando un Email a ver como anda, a proposito te hago una pregunta tu NSU es color crema? de ser asi creo que tambien la vi personalmente del taller de Ale y esta muy buena.
Saludos a todos.
Javier,
Si la NSU 300 crema era mia. Digo era porque la vendí hace un mes, ya marchpo para Santa Fe. Ahora estoy buscando una 200 Extra- GT o una Macho, pero tiene que estar muy completita, tengo 53 pirulos y la quiero usar ya. Para la Macho necesito la opinion de Claudio, es un fenomeno, el otro dia hablo de esparragos, eso no es morfi? si saben de algo avisen. Vi la Macho en venta de Diego y parece muy buena. ..
saludos
Hugo de Belgrano – ex Bernal y algo mas
Hugo, que te payaahhhhh, estas nervioso, vas a andar en 200, grande apa, que noticion me das. Dale nomas con la de Diego, esta super original, hasta tiene el caño de escape bajo el asiento, cosa que con el tiempo seguro cambiaras porque de llevar acompañante le va a quemar el ojete, ja. Me encantan los esparragos, mi finado viejo hacia y me los comia a full. Yo le llamo esparragos a los fierros con rosca que agarran el cilindro y la tapa al block, son 4, y uno es el esparrago aceitero que tira el aceite a las valvulas y a la cabeza. Se ajustan con tuerca cuya medida es 17, con tubo largo. Bueno me alegra mucho la noticia y cualquier cosa me pongo a tu dispocicion. Javier, gracias por tus comentarios y el aporte a la pagina, cada dia crece mas juntando historias y opiniones de todos. Les cuento que el otro dia me llamo Gabriel de Caraza, amante de las 200, para ver como andaba, y me decia de la cantidad de locos que escriben en la pagina y como quieren a las gileras, se sorprendio, puesto que el mucho no escribe, pero no se cansa de leer las vivencias de los demas y de ver todas las maquinas que hay por ahi y que cada dia aparecen mas. Al final es como dijo Ranguli, esto es una gran bola y nadie la podra parar. Bueno, les mango un gran abrazo a todos y como siempre aguanten las gileras carajo.
que bueno que soy ijo de paolo bueno el que ustedes conosen
Hola amigos Gileristas.
Hembrita las PELOTAS !!! tengo que salir a defender mi Gilera Macho 175 de algun comentario boludo que las tildo de esa manera, va por el cuarto año que la tengo y nunca le hice nada de mecanica, la ciliandrada fue llevada a 200 con un cilindro que calzo como si fuese de ahí, jeje. la meti al agua casi a mitad de motor y nada, siguio andando, desafio a una tirada a 100 metros a cualkiera que piense que la tiene mas larga jajaja.
un abrazo
Hola Eligio, soy Hugo de La Plata, tuve una Gilera 300 Macho del 74 allá por aquellos años. Me gustaría volver a encontrar una de ese modelo y ví tu comentario. Podrías postear alguna foto de la tuya?
CLAUDIO, HEMBRITA TU MAMÁ !!! JAJJAJA